jueves, 26 de abril de 2012

La Feria de Abril (Sevilla)



 

Durante una semana Sevilla vive sólo para esta fiesta. La música, la gastronomía, el baile y las ganas de divertirse crean un ambiente muy especial.

La Feria de Abril es una de las fiestas más internacionales y populares de Sevilla. Creada en 1847 como feria ganadera, con el tiempo el aspecto festivo del acontecimiento terminó imponiéndose a la parte comercial, hasta convertirse en una cita imprescindible para los sevillanos. Durante una semana, las más de mil casetas instaladas en el recinto ferial se transforman en el segundo hogar de los habitantes de esta ciudad, un espacio donde compartir y divertirse en compañía hasta altas horas de la madrugada.

Oficialmente la fiesta empieza el lunes a las doce de la noche con la “prueba del alumbrao”, el encendido de las miles de bombillas de colores del recinto ferial y la portada principal, que alcanza casi 50 metros de altura y es diferente cada año. En el interior ya están instaladas las casetas, el lugar donde se vive la feria. Formadas por varios socios, son entendidas como un espacio familiar en el que agasajar a amigos, parientes e invitados con los productos típicos de la tierra, beber vino, cantar, mantener una buena conversación y, por supuesto, bailar sevillanas. Este ambiente cálido y festivo se traslada también al exterior: la gente suele bailar en la calle y el carácter abierto de los sevillanos invita a unirse a la celebración a todo el que pasa. Conviene que tenga en cuenta que la mayoría de las casetas son privadas y que se accede por invitación de algún socio o conocido. Aunque también las hay públicas y de acceso libre. En la oficina de información situada en la entrada de la feria le indicarán cuáles son.

Mientras dura la fiesta la gente viste los trajes típicos andaluces: los hombres con la indumentaria campera tradicional, y las mujeres con el vestido flamenco o de gitana. Por el día, la feria se llena con cientos de amazonas, jinetes y carruajes ricamente adornados. Es el llamado paseo de caballos, en el que puede participar alquilando una calesa con conductor del servicio regular. Al lado del recinto ferial se sitúa la Calle del Infierno, una zona lúdica muy animada, con multitud de atracciones para niños y adultos y puestos donde tomar una bebida o un refrigerio. Otro elemento imprescindible son los toros: cada tarde la Plaza de la Maestranza se llena para presenciar la correspondiente corrida (las entradas y abonos se pueden adquirir anticipadamente llamando por teléfono o en la página web de la propia plaza).

Y tras una semana de diversión, un impresionante espectáculo de fuegos artificiales, el domingo a medianoche, despide la Feria de Abril hasta el año siguiente.


El Día de la Reina (Amsterdam)



Cada 30 de abril, Ámsterdam se vuelve naranja y celebra el Día de la Reina. Sin embargo, durante el día de la reina no se festeja el aniversario de la reina, sino el de su madre. Este festival se celebra en todo el país, pero es especialmente famoso en Ámsterdam.


La fiesta es un acontecimiento gigantesco en el que a los actos de las instituciones, públicas y privadas, se unen las ideas que organizan los holandeses. La ciudad se inunda del color naranja, conciertos al aire libre, juegos de niños y mercados de pulgas, que es como se conocen a los tenderetes improvisados de muebles, ropa y otros trastos viejos que la gente rescata de sus desvanes.


En la Koninginnenacht (Noche de la Reina) y el posterior Koninginnedag (Día de la Reina), el ambiente carnavalesco estalla; los DJs pinchan discos en las plazas, los barcos naranjas se apelotonan en los canales, y la música y la alegría están presentes en todos los rincones. Pero sobre todo, gente, mucha gente; Se estima que cerca de dos millones de personas visitan Ámsterdam este día, ¡una ciudad de 450.000 personas!










miércoles, 25 de abril de 2012

Sensation White


Las fiestas Sensation comenzaron en el año 2000 en el Amsterdam Arena de la capital holandesa, y desde entonces, más de un millón y medio de visitantes en 17 países han disfrutado del fenómeno de música dance más espectacular del planeta. Cada año recorren el mundo con un show totalmente diferente llenos de efectos especiales, juegos de luces, gogos, acrobacias e incluso fuegos artificiales.

Una de las cosas que más impresiona es la marea blanca en que se forma en las ciudades que se realiza el evento, puesto que, uno de los requisitos indispensables para acceder a al recinto es vestir totalmente de blanco. «Sé parte de la noche, vístete de blanco», es el lema.

En España, se ha celebrado en Madrid (2008) y en Barcelona (2011), aunque no pude estar en ninguno de los Sensatión White que se celebraron en España, pude estar presente en el Sensatión White de Praga 2010 y fue Impresionante; desde luego es el mayor espectáculo de luces y efectos especiales que he visto nunca.

Las entradas son algo caras, los tickets regulares cuestan entre 60-80€ dependiendo del país organizador. Los Sensation White suelen realizarse en pabellones o campos de futbol y gran parte del aforo esta en las gradas; si te gusta el barro y quieres estar dentro de la fiesta, saca tu entrada rápido o te tocara verlo desde la grada.




Podreis encontrar mas informacion en: http://www.sensation.com/